Proponen aumentar a 64 selecciones para la Copa Mundial de 2030

Proponen aumentar a 64 selecciones para la Copa Mundial de 2030

Durante la reciente edición del Congreso Ordinario de la Conmebol, celebrada por vía remota, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, presentó una iniciativa especial ante sus asociaciones miembro: aumentar a 64 los equipos que participen en la Copa Mundial de 2030.

Si bien el Mundial más grande jamás hecho está a la vuelta de la esquina en el 2026 sucediendo en Estados Unidos, México y Canadá, los planes para la Copa del Mundo de 2030 ya han comenzado desde Conmebol.

La Copa del Mundo del 2030 será la primera celebrada en tres continentes simultáneamente, teniendo sedes en España, Portugal y Marruecos, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay serán los encargados de albergar los partidos inaugurales en sus respectivos países.

Aunque por la compleja organización en 6 países diferentes ya es considerado algo bastante ambicioso, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, ha declarado que buscarán que este mundial tenga aún más participación, contemplando a 64 selecciones destacando que será especial porque se cumplen 100 años de Copas del Mundo.

Solo se cumplen 100 años una vez. Por eso queremos que este Mundial sea diferente: 64 equipos, múltiples continentes, y una experiencia compartida para todo el planeta”, expresó.

Por ahora, el formato del próximo mundial 2030 contempla el mismo que el del 2026 teniendo a 48 selecciones como participantes.

Aunque la propuesta ha generado entusiasmo en algunos sectores, no ha estado exenta de controversia. El periodista deportivo colombiano Carlos Antonio Vélez fue tajante en su rechazo, afirmando que una expansión de esta magnitud podría afectar la calidad del torneo.

Esta critica se sumó a la de miles de aficionados de alrededor del mundo, que destacaron que el alterar este formato de competencia solo hace que el histórico torneo empeore.

De acuerdo a algunos reportes, desde la FIFA han reconocido la propuesta y ha llamado bastante la atención, donde el organismo confirmó están obligados a considerar todas las ideas formales presentadas por sus federaciones afiliadas, aunque todavía no hay una decisión definitiva al respecto.

menu
menu