MILLONES EN EL “NEGOCIO” DE LOS CARROS CHUECOS

EL TRABAJO DE LA EMPRESA EMCO, contratada por el Ayuntamiento de Cajeme que preside el aspirante a la reelección, Javier Lamarque Cano, no se ve por ningún lado.
Y por más que se busca a la empresa, nadie la encuentra. Todo es un misterio. Lo único que se sabe es que fue contratada para ofrecer servicios de alumbrado público pero el trabajo nadie lo ve.
El contrato no está publicado en ninguna parte. Ni en la página oficial del Ayuntamiento ni en alguna plataforma de la empresa.
Todo está sumamente raro y huele bastante mal.
Pero parece que a Lamarque Cano nada le preocupa y el sigue con sus planes reeleccionistas.
FUE EL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO el que este miércoles puso el tema en la mesa de la discusión, pues todo alrededor de esta contratación es opacidad.
Por cierto, también el dirigente estatal de MC, Manuel Scott confirmó la versión de que la actual dirigente en Ciudad Obregón de Canacintra, Adriana Torres de la Huerta es la prospecto número uno para ser la candidata a la Alcaldía.
También mencionaron el nombre de René Arturo Rodríguez, pero no hay duda de que la mencionada dama es la primera opción.
MC ve en Doña Adriana a una mujer competitiva, echada para adelante, sin cadáveres en los closets y por lo tanto que puede dar una buena batalla en Cajeme.
ALDO DURAZO fue destituido como el coordinador estatal del Registro Público Vehicular, REPUVE, la institución que lleva a cabo el proceso de legalización de carros chuecos.
De acuerdo a información proporcionada por Omar Luego Patrón, dirigente de CONDEFA (agrupación que afilia a carros chuecos), Durazo Bejarano fue dado de baja la semana pasada.
Durazo Bejarano había recibido serios señalamientos de estar coludido con personas que estaban haciendo un “negociazo” con el tema de los carros chuecos.
De acuerdo con lo que ha explicado Omar Lugo y otros dirigentes de “Pafas”, la “transa” está en el llamado “Bill of save”, que es un documento que expide Estados Unidos en el que se establece que un vehículo tiene un limpio expediente, requisito para legalizarlo.
Pues hubo un grupo de personas que se especializó en la tramitación e impresión de este documento, y obtuvo en “exclusiva” este servicio, siendo que cualquier persona lo puede tramitar. El asunto está en que el personal de REPUVE exigía que lo gestionaran ante el grupo de personas que la dependencia les decía.
Imagínense el “negocio”: Por cada uno de estos documentos cobraban mil 300 pesos. Si calculamos que en el estado se han legalizado 180 mil carros. Estamos hablando de al menos 180 millones de pesos. Buen cochinito.
LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DEL ESTADO, Wendy Briceño Zuloaga estuvo como invitada en la reunión de este miércoles de los periodistas de la Mesa Cancún.
A fuerza de empeño en su trabajo, Briceño Zuloaga se ha ganado la confianza del Gobernador, Alfonso Durazo y por ello es de las pocas funcionarias que sigue en el puesto de Secretaria.
En estos últimos dos años ha creado algunos programas que han sido atinados y han sumado al combate a la pobreza, como Cuidar a Quienes Cuidan” ,“Las Jefas”, “Mano con Mano”, entre otros.
A través de estos programas se ha beneficiado a 162 mil personas con un monto de casi 600 millones de pesos.
Wendy también está preparada para una batalla electoral. En las últimas tres elecciones ha estado en las boletas, aunque dice que antes que otra cosa MORENA debe ser “autocrítico”.
DESDE EL KIOSKO
Los cortes de luz a los usuarios de Sonora que se pasan un día no se detuvieron. Los recibos siguieron llegan bastante altos y por estos consumidores nadie hizo nada. Todos los beneficios serán el próximo año.
Alerta Amber para tratar de localizar a Pablo Taddei, el director de LitoMx a ver qué cuentan brinda a un año de la creación de esta paraestatal. Se lleva buenos millones esta institución en sueldos, pero no ha generado un solo gramo de litio. También es de todos conocido que se corrieron al socio, la empresa china Ganfeng Lithium, que tenía una de las concesiones para explotar el yacimiento de Bacadéhuachi.