Marisol Cuadras: Un símbolo de justicia y esperanza a tres años de su partida

Marisol Cuadras: Un símbolo de justicia y esperanza a tres años de su partida

Guaymas, Sonora – 25 de noviembre de 2024.
Hoy se cumplen tres años del trágico asesinato de Marisol Cuadras, una joven de 18 años cuya vida fue arrebatada durante un ataque armado en las inmediaciones del Palacio Municipal de Guaymas. Marisol, una activista comprometida y miembro del colectivo Feministas del Mar, participaba en una manifestación pacífica en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer cuando se convirtió en víctima colateral de un acto de violencia que sacudió al estado y al país entero.

Marisol representaba una generación de jóvenes con ideales claros: luchar por un mundo más justo, igualitario y libre de violencia. Su valentía y determinación para alzar la voz contra la injusticia hicieron eco no solo en su natal Guaymas, sino en toda la nación, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y exigencia de cambio.

El ataque que estremeció a México

El 25 de noviembre de 2021, un grupo de manifestantes se reunió frente al Palacio Municipal de Guaymas para exigir acciones concretas contra la violencia de género. Durante la protesta, un ataque armado  derivó en la muerte de tres personas, entre ellas Marisol. Su asesinato dejó un vacío profundo en su familia, amigos y compañeras de lucha, pero también despertó una ola de indignación que sigue resonando.

Un legado que trasciende

A tres años de su partida, Marisol Cuadras es recordada como una joven llena de sueños y convicciones. Su vida, aunque breve, dejó un impacto duradero en la lucha feminista y en la memoria colectiva de quienes buscan un México más seguro y equitativo. En su honor, se han llevado a cabo vigilias, marchas y actividades que exigen justicia no solo para ella, sino para todas las víctimas de violencia.

En Guaymas, el nombre de Marisol se ha convertido en un emblema de resistencia. Murales, altares y manifestaciones recuerdan su sonrisa y su lucha, mientras activistas de todo el país insisten en que su caso no debe ser olvidado.

El México que soñaba

Marisol soñaba con un México en el que las mujeres pudieran caminar sin miedo, donde sus voces fueran escuchadas y sus derechos respetados. Ese México sigue siendo una meta por alcanzar, pero su memoria continúa inspirando a quienes no se rinden.

A tres años de su muerte, la pregunta persiste: ¿cuánto más debemos esperar para que su sueño y el de millones de mujeres sea una realidad? Hoy, en este día de conmemoración y lucha, recordamos a Marisol Cuadras con la promesa de no olvidar y de seguir luchando.

Que su nombre y su causa sigan siendo una luz en el camino hacia la justicia.

 

menu
menu