Senador Heriberto Aguilar propone elevar la histórica defensa del puerto de Guaymas a conmemoración nacional

Senador Heriberto Aguilar propone elevar la histórica defensa del puerto de Guaymas a conmemoración nacional

 

Ciudad de México, octubre de 2024.- El senador sonorense Heriberto Aguilar presentó una iniciativa en el Senado de la República para declarar la defensa del puerto de Guaymas, ocurrida el 13 de julio de 1854, como una conmemoración nacional. Este acto, clave en la historia de Sonora y de México, simboliza el coraje y el espíritu de lucha de los guaymenses.

A través de sus redes sociales, el senador expresó: «Como guaymense, hoy presenté una iniciativa en el @senadomexicano para elevar a conmemoración nacional la histórica defensa del puerto de Guaymas, ocurrida el 13 de julio de 1854. Este capítulo es más que historia; es parte de nuestras raíces y representa el espíritu de lucha que llevamos en el corazón».

Aguilar subrayó la importancia de recordar este hecho para inspirar a los mexicanos a continuar luchando por los valores de unidad, justicia y paz. «Que el valor demostrado en #Guaymas inspire a todos los mexicanos a seguir luchando por un país de unidad, justicia y paz», añadió el legislador.

La propuesta busca que el 13 de julio sea una fecha conmemorativa a nivel nacional, resaltando no solo el heroísmo de los guaymenses, sino también el significado profundo que tiene para la identidad mexicana.

La defensa del puerto de Guaymas fue un enfrentamiento militar entre las fuerzas mexicanas, lideradas por el general José María Yáñez, ante la invasión de más de 400 piratas franceses al mando del conde Charles René Gastón Gustave de Raousset-Boulbon, quien pretendía con ello lograr la “independencia de Sonora” del resto de México y formar una república autónoma.  La victoria mexicana impidió que los mercenarios se apoderaran de esta estratégica localidad.

Con esta iniciativa, Heriberto Aguilar pretende rescatar este episodio clave de la historia nacional y fortalecer el sentido de pertenencia de los mexicanos hacia su pasado.

https://platform.twitter.com/widgets.js

menu
menu