Analizan empresarios los potenciales regionales y su aprovechamiento

Analizan empresarios los potenciales regionales y su aprovechamiento

GUAYMAS, Son., 20 de septiembre de 2024. – Representativos de las principales empresas regionales de distintos sectores de la economía, se reunieron esta mañana con representantes de la Cámara Americana en México (American Chamber México).

El diálogo entre ellos rond en temas de productividad en actividades primarias, industrialización, comercialización y cerró con la estrategia a seguir para aprovecha el potencial a la vista por dos razones principales: la cercanía con el principal mercado del mundo que es Norteamérica, y cómo transitar en el crecimiento competitivo al que obliga el “nearshoring”, que acerca inversiones de todo el mundo hacia las zonas fronterizas con Estados Unidos, donde Sonora resalta.

Analizaron inversiones en nuevas energías que promueve el Estado de Sonora alrededor del mundo y las acciones para mejorar condiciones de mercadeo a partir de leyes acordes a las reglas comerciales y la seguridad obligada en el proceso y transporte de productos.


Entre otros grupos estuvieron representados productores pesqueros y agropecuarios, la industria de la construcción, la comunidad marítimo-portuaria y el turismo de desarrollo y operativo.

American Chamber México se presenta como un organismo que facilita la integración comercial entre México y Estados Unidos creando un mejor entorno para los negocios, contribuyendo con propuestas de competitividad y bienestar. Representar firmas que generan 8.5 millones de empleos formales y contribuyen con el 21% del PIB Nacional y el 20% de la inversión privada.

menu
menu