San Carlos se prepara para Semana Santa
Primera Caída
Ya se tuvo la primera reunión entre autoridades municipales y prestadores de servicios turísticos de San Carlos, para organizar la logística del próximo periodo de Semana Santa en la que esperan, confiados, un buen número de visitantes.
Sin embargo, de acuerdo con Neil Lozano Márquez, comisario de San Carlos, se trabajará de acuerdo a lo que marque el semáforo epidemiológico, actualmente en amarillo, por lo que en los hoteles se operará con un aforo del 100%, mientras que para restaurantes y bares será de un 75%; a los yates se les pidió el aforo regular acostumbrado.
Le adelantamos que los horarios serán hasta las 2:00 de la mañana, mientras que, como siempre, el camino al Delfinario y el Mirador escénico cerrarán acceso a las 6:00 de la tarde. Algo que marcará la diferencia completamente, es que para este año si estarán permitidos los autos tipo racer y motos, pero no en la orilla del mar.
Lo que nos queda debiendo esta primera reunión es cómo será la vigilancia para salvaguardar la vida de los visitantes, pues es de suma importancia ofrecer la seguridad en las calles, hoteles y restaurantes, para que los turistas sientan la confianza de que están a salvo y puedan quitarse cualquier idea errónea sobre la violencia en estos lugares.
Pero no hay nada de qué preocuparse, de seguro en los próximos días conoceremos algún protocolo estratégico para la seguridad y confiamos en que habrá otros de los que se tendrán bajo llave para que las próximas vacaciones sean tranquilas y con saldo blanco.
Segunda Caída
Celebró ayer el gobernador de Nuevo León, Samuel García, la captura del ex mandatario de su estado, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, quien es acusado por desvío de recursos por el caso de las famosas “Broncofirmas” para la candidatura independiente a la presidencia; “lo logramos” dijo García.
De las “Broncofirmas” se sabe que hay una denuncia en el 2018, cuando buscó aquella candidatura; el problema es que se le acusa de usar recursos del erario para la recolección de las firmas y lograr la candidatura ante el INE, por más de los 12.8 millones de pesos.
De acuerdo con el INE, el Bronco utilizó a empleados de gobierno en horas de oficina, recibió aportaciones económicas simuladas a través de personas físicas y de empresas sin registros fiscales ni capital, además de simular casi un millón de credenciales para votar; aunado a esto, a finales de 2019, el Congreso local determinó que el entonces gobernador desvió recursos del erario público para conseguir las firmas que le permitieran obtener su candidatura presidencial.
Pero la cosa no queda ahí: resulta, el año pasado el INE confirmó multas por 4.2 millones de pesos a 19 empresas y 18 personas físicas que aportaron y triangularon recursos para que el Bronco consiguiera firmas; pero pese al festejo de actual gobernador, Samuel García, hay un personaje llamado Carlos Garza Ibarra, quien trabajó como secretario de Finanzas y Tesorero para su antecesor, que en esta administración fue ratificado en el mismo puesto, lo que deja dudando a muchos.
La duda es si el Bronco permitirá que le “mochen” las manos, ya que en sus propuestas de gobierno proponía hacer justo eso con las personas que robaran al pueblo.
Tercera Caída
Hablando de inversiones y campañas, el ex diputado Rodolfo Lizárraga nos resultó todo un empresario, pues dijo si haber ganado millones de pesos en su trabajo, pero aclara que los ha gastado e invertido y que cree, en el pueblo; esto lo dijo después de la especulación de que el grupo armado que entró a robar a su casa buscaba una fuerte cantidad de dinero.
Para explicar más claro el panorama sacó a luz, vaya la redundancia, el tema de las luminarias, por las que Lizárraga dice que, en este tema está una grúa con costo de 200 mil pesos, más sillas de ruedas, collarines, despensas, apoyos a niños y el proyecto CENDI, entre otras cosas, y en eso se gastó el dinero.
Claro está, no dudó tantito para arremeter contra Roberto Palafox, pues éste dijo que el ex diputado por lo menos tendría unos 10 millones en el colchón y hace unos pocos días, insinuara que Lizárraga estuviera involucrado en la muerte de su hermano Daniel Palafox.
El Tirabuzón
Parece chiste, pero es verdad. ¿Se acuerda del policía tercero que cacharon hace unas semanas robando una cartera de carne? Pues resulta que ahora es parte del cuerpo de la policía comercial y vigila curiosamente este supermercado, como parte de su rutina de trabajo.
Cabe aclarar, que lo liberaron por no portar traje de policía aquel día, pero pues más vale que todos pongan mucho ojo a los trabajos de este elemento, no vaya a salir peor el remedio.
La Quebradora
En el tema de los bloqueos carreteros parece que todos nos encontramos perdidos, pero aseguran que ayer por fin se levantaron los que se encontraban en Vícam, mientras aseguran automovilistas que en Pótam y Loma de Guamúchil siguen los bloqueos por parte de la comunidad yaqui. Y si, parece que más se tardan medios y gobierno en anunciar la retirada cuando éstos se están instalando de nuevo.