Predios abandonados y personas en estado de calle, un problema evidente en Guaymas
Primera Caída
En Guaymas no solo la inseguridad, drenajes y calles en mal estado son temas que acaparen la preocupación, hay otros que empiezan a preocupar al estar a la vista de todos: se trata de los predios abandonados y las personas en estado de calle.
Son muchas las veces que se ha tratado el tema por alguna de las administraciones y desde la casa de piedra se busca hacer algo con estos lugares en abandono, donde los dueños simplemente hacen caso omiso al mal estado en que se encuentran sus terrenos, ante lo cual el Ayuntamiento nada puede hacer.
Aquí es donde entra la participación de las personas en estado de calle, algunas con problemas mentales que buscan refugio en el lugar y tarde o temprano provocan problemas por falta de conciencia de sus actos, pero también se encuentran aquellos que a causa de las adicciones abandonan sus hogares y logran refugiarse en estos espacios.
Hubiera visto el pasado viernes en un incendio de maleza provocada a espaldas de avenida Alfonso Iberri, en pleno Centro Histórico de Guaymas, donde como por arte de magia salieron con prisa 6 personas que habitan un edificio abandonado aledaño, enojados porque, aseguraban, sabían quién había provocado el incendio en su “rinconcito” de descanso, así como una casa de madera de más de 100 años que se encuentra en el lugar.
Todavía no termina el primer trimestre del año y ya son varios los casos de incendio provocados por estas personas, poniendo en riesgo a los vecinos y activando a los Bomberos de Guaymas; mientras, las autoridades no encuentran solución para atacar ambos problemas, predios y adictos, de raíz.
Segunda Caída
Este fin de semana hubo distintos ataques armados donde nuevamente grupos criminales dejan de lado la prudencia y arremeten en plena calle. En San Luis Río Colorado fue lesionado un menor de 2 años, en Cajeme una niña de 3, y ambos fueron canalizados de inmediato para recibir atención médica; en el Valle de Empalme, en el Campo 52, también hubo agresión con arma de fuego donde perdieron la vida un adulto y un joven de 14 años, mismo que estaba desaparecido desde hace días, pero no había sido reportado a las autoridades.
Por esto, Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal de Sonora, se aventó el clásico video para dar su mensaje de paz este domingo, asegurando que cuando se lastima la salud o la vida de una niña o niño, nos duele a toda la sociedad.
El punto clave fue cuando dijo que “exponer a nuestra niñez a entornos donde prevalecen las actividades ilícitas, significa poner en riesgo su vida”.
Y es que, en cada caso, los padres de familia o personas adultas por quienes iban acompañados, se presume, tenían conexión con grupos criminales; pero la fiscal dijo que la Mesa de Seguridad Estatal y Regional, están especialmente comprometidos en esclarecer y castigar aquellos casos en donde se afecta la salud o vida de la niñez.
Sin duda el trabajo es arduo y aunque han dado solución a varios casos de investigación, no todos han quedado conformes con las deducciones a las que han llegado, esperemos con el paso del tiempo, mejoren estos resultados.
Tercera Caída
Todo indica que esta temporada de huracanes, en Guaymas estaremos listos, eso parece, pues las autoridades municipales ya realizaron su primera reunión de trabajo para preparar el programa de seguridad que se implementará este año.
Esta reunión contó con la participación de las regidoras integrantes de la Comisión de Protección Civil y Bomberos, Mariana Gutiérrez Boido, María de la Luz Arroyo Pacheco, Rosa Elena Villalfaña, Armida Elizalde Sandoval, Reyna Barahona Gutiérrez, María Armenta Badueño; el titular de Ecología Municipal, Claudio Covarrubias Mendoza; de Servicios Públicos Municipales, Jonathan Aguilar Castillo, y el administrador de la Comisión Estatal del Agua, David Pintor.
Este último aseguró que para ese entonces estarán reparados algunos –ojo, sólo algunos– puntos donde se han presentado derrames de aguas negras, para que en la temporada de huracanes no genere conflictos.
Por su parte Jonathan Aguilar Castillo, se comprometió con los trabajos de limpieza de los arroyos, mientras que Ecología Municipal invitará a la ciudadanía a evitar dejar basura y escombro en los mismos lugares; ambos casos muy importantes, pues huracanes como el Jimena, son ejemplos de pérdidas que pueden presentarse por causa de la basura que se pueda acumular en estos lugares.
La Tirabuzón
Por cierto, ya que David Pintor se anda comprometiendo en concluir los trabajos en drenajes antes de las lluvias, no estaría nada mal que termine el trabajo inconcluso en Avenida Serdán entre calle 18 y 19, donde se abrió el pavimento, pero que cree, ahora dicen no tener presupuesto para terminar la obra.
¿Cómo pueden empezar un trabajo si saben que lo dejarán inconcluso? Es la pregunta del millón.
La Quebradora
El gobernador Alfonso Durazo dijo que pudiera permitirse no usar cubrebocas en espacios abiertos, luego de que la entidad se situó en color verde en el Semáforo Epidemiológico Nacional, esto porque la mayoría de los ciudadanos mayores de 15 años ya tienen su esquema de vacunación contra el Covid-19 completo.
El mandatario aclaró que será la Secretaría de Salud la instancia que emita las recomendaciones y protocolos a seguir sobre la pandemia en el estado, pero esto podría ser después de unas semanas más, siempre y cuando el estado se mantenga en verde en el semáforo.